PASO 1: Montaje de la Estación Ambiental
Hoy realizaremos el primer y más sencillo de los pasos de nuestro proyecto, el montaje de la estación. Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de tener el material necesario:
- Raspberry (en mi caso mi caso Pi 3)
- Sensor de temperatura y humedad (DHT22)
- Sensor de presión atmosférica (BMP180)
- Protoboard sobre la que montar la estación (opcional) y cable
El objetivo es conectar la Raspberry Pi 3 con los dos sensores que tenemos (DHT22, BMP180). Para hacerlo correctamente es preciso consultar los pines de la RPi, ya que no sirve cualquiera. Para facilitaros el trabajo a continuación os indico que tipo y número de pin de la RPi debe conectarse a los pines de los sensores.
Sensor DHT22:
Pin positivo (+): conexión a un pin de la RPi que proporcione alimentación ⇒ Pin 1
Pin negativo (-): conexión a un pin de la RPi de tipo Tierra (GND) ⇒ Pin 6
Pin negativo (-): conexión a un pin de la RPi de tipo Tierra (GND) ⇒ Pin 6
Pin salida (out): conexión a un pin de la RPi capaz de interpretar un valor digital ⇒ Pin 15
BMP180:
Pin Vcc: conexión a un pin de la RPi que proporcione la alimentación ⇒ Pin 17
Pin SDA: conexión a un pin de la RPi capaz de interpretar un valor digital ⇒ Pin 3
Pin SCL: conexión a un pin de la RPi capaz de interpretar un valor digital ⇒ Pin 5
Pin GND: conexión a un pin de la RPi de tipo Tierra (GND) ⇒ Pin 20
El aspecto de nuestra "estación ambiental" es el siguiente:
Para aquellos que quieran conocer más en detalle las características de los componentes, os dejo unos enlaces que os llevan a los datasheets de cada uno de los dispositivos:
Comentarios
Publicar un comentario